Pues sí, tengo esto abandonado. Y sí, también hay una razón para ello.
Las inclemencias climáticas sevillanas y los picos de tensión se han llevado a la fuente de alimentación de mi mac por delante... la placa base de mi imac ha muerto. Me acuerdo con gran detalle de la
familia de la obsolescencia programada, Apple, Steve Jobs y el señor informático de Tecnimac.
Total, que estoy sin ordenador, a la par que sin tiempo. Pero eso no quiere decir que no siga interesándome por el diseño, las redes sociales y la que está cayendo, así, hablando en general.
De las redes sociales, destacar el análisis infográfico de
The cockail analysis de su uso, desuso y demás. Interesante siempre saber que hacemos con estas herramientas.
Particularmente interesante encuentro la parte de las marcas en las redes sociales. Dice el estudio que la relación con las marcas es más intensa en Facebook y en Tuenti y el recuerdo de esas marcas predomina más en Twitter, con una sustancial diferencia de interactuación.
Otra de las entradas que me hubiese gustado hacer pero que no pude fue esta dedicada a este post visto en
noupe,
Calligraphy and Handwriting Showcase, con unas bellas bellísimas tipografías inspiradas claramente en la escritura árabe.
 |
Karin's Calligraphy, de Karin Mina (2008)
|
Por otra parte, también me hubiese gustado hablar del fantástico trabajo de
Bianca Chang, escultora de papel casi más que diseñadora, que trabaja como freelance desde Surry Hills, Sydney, Australia. Aquí tenéis su
blog por si queréis bichear.
 |
Captura de su web personal |
Y para finalizar, también me gustaría recomendar este artículo de
Nebrija Bussines Blog hablando sobre la iniciativa editorial de
24symbols, sobre la que ya hablé en una
entrada anterior, españoles que innovan en la fórmula del libro digital proponiendo una alterativa análoga a spotify pero para disfrutar con la lectura en lugar de con la música (pero sin los molestos anuncios).
Como muestra, un botón:
Julius Wiedemann, de la editorial Taschen ha clavado, en mi opinión, el futuro del libro. La información será digital, y la belleza, en papel.
Justo Hidalgo Sanz es profesor del Executive MBA en Nebrija Business School, Blogger, y socio fundador de 24Symbols.com
Debo decir que aunque siempre cito las fuentes, esta vez no las he apuntado (muy mal por mi), así que solo diré que mucha información la he sacado como siempre de twitter, facebook,
experimenta magazine,
40 fakes y demás sitios que sigo con asiduidad (en el lateral izquierdo veréis buena parte de ellos).
En fin, me despido por ahora esperando no tardar tanto la próxima vez y haber arreglado con mis manitas, inexpertas pero sinceras, mi pobre y maltrecho imac.