Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Nueva web



A pesar de los buenos ratos echados en blogger he decidido hacerme una web más profesional. Iré cambiando los artículos de sitio y creando nuevos... nada de quedarse de brazos cruzados!

¡Allí os espero!


web: http://auroratristan.es
blog: http://auroratristan.es/articulos/

viernes, 14 de octubre de 2011

WORKNRIO


Según sus propios organizadores, «WORKNRIO, pretende ser un workshop festivo y luminoso ahora que ya pensábamos que los dias de sol y agua iban a quedar atrás. La idea es crear un evento que se repita, cada otoño veraniego en nuestra ciudad, en su rio y en su particularísimo entorno».

Concretamente, este sábado 15 de Octubre en la Sala Malandar, con un calendario que abarca desde las 10:00 hasta las 18:00. El evento consta de una entretenida e interesante agenda:




Para mi los platos fuertes son:
Y además:
Una vez pasado el evento bien se puede comentar paseando un poquito y uniéndose a la -necesaria- Manifestación Mundial del 15 de Octubre

Yo no me lo voy a perder. ¿Y vosotr*s?

viernes, 16 de septiembre de 2011

David Vicente y Raúl Gómez

Para este viernes tenemos dos grandes diseñadores/ilustradores que seguro que nos inspiran a crear el fin de semana.
True romance, David Vicente
El primero es David Vicente, nacido en 1968 en el sur de Francia. Colabora con agencias de moda, revistas y fotógrafos. Su estilo, muy reconocible, se basa en pin-ups, demonios, coches americanos, motos, carteles, logos, skaters, psychobilly y mucho más. Influido por la cultura pop americana, Meyer Russ, Rob Williams, Frank Kozik, Coop y las leyendas Roth & Dutch, desarrolla un estilo único a través del estudio de todas las tendencias culturales suburbanas, incluyendo surf, hot-rod, tatuaje, tiki... Todos movimientos en ebullición y en constante transformación que mezcla sin cesar.
Love, Raúl Gómez
El segundo es Raúl Gómez, nacido en Cádiz en 1977. Tal y como escribe en su bio “Estudia Diseño Industrial, pero su instinto, aptitudes y la pasión por el dibujo, le llevan a recorrer otro camino: el del diseño gráfico y la creatividad. Inspirado por las portadas de discos, la tipografía, los libros y las series de animación, explora nuevos caminos creativos mientras se forma en distintos estudios de diseño y publicidad”.


Enlaces de interés:
David Vicente:
BEHANCE: www.behance.net/dvicente-art
URL: www.dvicente-art.com

Raúl Gómez:
BEHANCE: www.behance.net/raulgomez
URL: www.raulgomez.es

miércoles, 3 de agosto de 2011

Chapitas de temática zombie


Con motivo del cumpleaños de Manuela, hemos hecho estas chapitas, que acompañaban al zombie buffet realizado con mucho arte y muy buen gusto por Mar, de Tarta Chic.

Aquí os dejo una imagen ilustrativa de lo bien que le quedó:
Y desde aquí podéis visitar la web de tarta chic, en la entrada que dedicó a nuestro mini candy buffet.

Huelga decir que el diseño de las chapas es mío, pero que han sido manufacturadas por Fátima, de Chapismo.

jueves, 28 de julio de 2011

deFharo



Fernando Haro ha creado este interesante y útil blog en el que encontraréis grandes post sobre el diseño, la publicidad y mucho mucho más.

Él mismo se presenta así:
Mi nombre es Fernando Haro (deFharo) soy diseñador gráfico y web, creativo, webmaster y consultor SEO on page, actualmente tengo mi estudio de diseño gráfico en la isla de Gran Canaria (Las Palmas->España), y convivo en Internet desde las Islas Canarias.
En mi faceta de director de arte he acumulado experiencia como diseñador editorial, diseñador web y desarrollando proyectos integrales de Brandig, creando nombres de marca (Naming) y diseñando
Identidad corporativa, pasando por la estrategía de posicionamiento de la marca, creación de Slogans o Claims, Spots de TV o propuestas variadas, siempre creativas, para el diseño de piezas gráficas publicitarias (folletos, flyers, carteles, señalización, logotipos, etc.) y su táctica de distribución en los medios, contribuyendo con esta arquitectura de marca, a crear imágenes únicas, en cada caso, y usuarios leales a ellas.
En 1997 puse online mi primera página web, hasta hoy mi camino por el diseño web ha sido extenso, en 1999 fuí webmaster del periódico brasileño O Popular después de esa etapa he creado multitud de páginas web, he desarrollado páginas en Flash, CMS, Blogs, tiendas electrónicas, etc.
En 2008/10, como director de proyectos web, ideé y proyecté un gestor de contenidos multisites remotos, con optimización seo avanzada y la herramienta para la creación de textos inéditos.
En 2011 continúo con la adquisición de conocimientos, el diseño gráfico y web y posicionamiento en buscadores, donde mi interés se centra sobretodo, en el análisis y estudio de los universos semánticos, la complejidad de la estructura de contenidos y su clasificación taxonómica, la optimización web (Seo on page), a lo que me dedico desde hace 4 años.

martes, 5 de julio de 2011

Entradas reunidas

Pues sí, tengo esto abandonado. Y sí, también hay una razón para ello. Las inclemencias climáticas sevillanas y los picos de tensión se han llevado a la fuente de alimentación de mi mac por delante... la placa base de mi imac ha muerto. Me acuerdo con gran detalle de la familia de la obsolescencia programada, Apple, Steve Jobs y el señor informático de Tecnimac.

Total, que estoy sin ordenador, a la par que sin tiempo. Pero eso no quiere decir que no siga interesándome por el diseño, las redes sociales y la que está cayendo, así, hablando en general.

De las redes sociales, destacar el análisis infográfico de The cockail analysis de su uso, desuso y demás. Interesante siempre saber que hacemos con estas herramientas.


Particularmente interesante encuentro la parte de las marcas en las redes sociales. Dice el estudio que la relación con las marcas es más intensa en Facebook y en Tuenti y el recuerdo de esas marcas predomina más en Twitter, con una sustancial diferencia de interactuación. 

Otra de las entradas que me hubiese gustado hacer pero que no pude fue esta dedicada a este post visto en noupeCalligraphy and Handwriting Showcase, con unas bellas bellísimas tipografías inspiradas claramente en la escritura árabe. 

Karin's Calligraphy, de Karin Mina (2008)

Por otra parte, también me hubiese gustado hablar del fantástico trabajo de Bianca Chang, escultora de papel casi más que diseñadora, que trabaja como freelance desde Surry Hills, Sydney, Australia. Aquí tenéis su blog por si queréis bichear.

Captura de su web personal
Y para finalizar, también me gustaría recomendar este artículo de Nebrija Bussines Blog hablando sobre la iniciativa editorial de 24symbols, sobre la que ya hablé en una entrada anterior, españoles que innovan en la fórmula del libro digital proponiendo una alterativa análoga a spotify pero para disfrutar con la lectura en lugar de con la música (pero sin los molestos anuncios).

Como muestra, un botón: 
Julius Wiedemann, de la editorial Taschen ha clavado, en mi opinión, el futuro del libro. La información será digital, y la belleza, en papel.
Justo Hidalgo Sanz es profesor del Executive MBA en Nebrija Business School, Blogger, y socio fundador de 24Symbols.com 
Debo decir que aunque siempre cito las fuentes, esta vez no las he apuntado (muy mal por mi), así que solo diré que mucha información la he sacado como siempre de twitter, facebook, experimenta magazine, 40 fakes y demás sitios que sigo con asiduidad (en el lateral izquierdo veréis buena parte de ellos).

En fin, me despido por ahora esperando no tardar tanto la próxima vez y haber arreglado con mis manitas, inexpertas pero sinceras, mi pobre y maltrecho imac.





martes, 7 de junio de 2011

Chapitas yo soy tu padre

Bueno, pues algo tarde por lo de la #spanishrevolution, que me tiene entregada, además de mi(s) trabajo(s), subo unas chapitas encargadas a Pablo Vallejo, aka Yo soy tu padre y que han quedado resultonas resultonas.

Y ya de paso, os invito a echar un vistazo a las cosillas, cosillas, cosillas y más cosillas que hace, en el improbable caso de que no lo conozcáis. (Mirad toda la galería, no solo la tienda)

Pd: la de Democracia Real Ya venía de regalo ;)

martes, 17 de mayo de 2011

Vivian Chiu

Esta entrada también se podría llamar Vivian Chiu, la silla infinita y los muebles-origami, pero entonces tendría un título muy largo, y a mi me gustan los títulos cortos y concisos. Sin embargo, esta artista del furniture desing bien se merece un título largo, y poético, que describa su obra, orgánica, estructurada, sensual y profundamente estética.

Dice en el about:

Vivian Chiu is currently earning her BFA in Furniture Design from the Rhode Island School of Design. Born in Los Angeles and raised in Hong Kong, Vivian was constantly surrounded by a busy urban landscape and learned to appreciate simple forms and organic materials. An indivdual that likes to push herself mentally and physically, she believes in the value of hard work, a philosophy that drives many of her designs. Much of her work is a mixture of sculptural and functional, and shows her interest in the materiality of wood. Her work aims to satify her passion for repitive woodworking and visual flow. She draws inspiration from artists such as Martin Puryear, Anish Kapoor, Tom Friedman and Richard Sweeney. At any given time of the week, you can probably find her working on a project in the woodshop.


Merece la pena pasarse por su web Vivian Chiu desings y disfrutar con sus galerías.

miércoles, 11 de mayo de 2011

martes, 10 de mayo de 2011

Fondo de pantalla

Fondito de pantalla para C&G IT Solutions.


El logo  de C&G en la esquina superior derecha, al lado del icono del disco duro, con lo que asociamos las ideas trabajo-empresa. Otra variante del logo está abajo, asomando tras el dock, de manera que queda más integrado dentro del espacio visual. El fondo es de un azul suave que refleja la idea de tecnología y empresa, y es a la vez agradable y relajante a la vista. Por otra parte, se ve la presencia corporativa, pero no es agobiante, para que el trabajador no se sienta demasiado envuelto por la señalética de la empresa, y así evitamos cualquier conato de sensación de claustrofóbia o alienación. También hay un juego de luces que ilumina el logo de arriba y da una cierta textura a todo el fondo, buscando una sensación de dimensionalidad y cierta distancia que contrarrestan el fondo plano y estático propio de la pantalla.

martes, 3 de mayo de 2011

Catálogo FP


Hoy compruebo que hace tiempo que está publicado el pdf descargable del Catálogo de FP 2011-12 de Algaida Editores.

El diseño de la cubierta y los interiores son míos, aunque la maquetación final la llevó a cabo una compañera. Espero que os guste.

lunes, 21 de marzo de 2011

Velocino


A través de experimenta descubro este interesante velocípedo creado por la firma italiana Abici a partir del diseño de una bicicleta encargada por el mismísimo Mussolini, que quería para los italianos una bicicleta compacta y fácil de transportar.


Velocino actual

Velocino de la época


Solo por lo curioso del diseño lo pensaba mencionar, pero resulta que en un afán captador de lectores, experimenta sortea uno de ellos entre los suscriptores a su newsletter. 

También los venden en su tienda online por el respetable precio de 559 €.

Aquí podéis leer el artículo original en el que me he basado para esta entrada.


miércoles, 16 de marzo de 2011

Tópicos típicos

Bueno, pues estas fueron mis dos propuestas para el concurso Topical Spanish Andalucía antes de darme cuenta de que solo era para estudiantes... pero me quedaron tan bien que las dejo aquí.

Pinchad sobre la imagen para ver en tamaño original

Pinchad sobre la imagen para ver en tamaño original

Para los que sí sean estudiantes, recordar, aún se puede entrar en el concurso.

jueves, 10 de marzo de 2011

Entrevista en Briefing Galelo a Óscar Otero (letrag)

Veo en la página briefing galego una interesante entrevista a Óscar Otero, uno de los creadores de la -para mi imprescindible- web de letrag, ocasión que aprovecho para volver a recomendarla y para enlazar, como no, la entrevista en sí.


En esta habla de sus comienzos como diseñador, los motivos que le impulsaron a crear la web y su propio interés en la tipografía como profesional del diseño.

¡Espero que la disfrutéis tanto como yo!

Pinchad aquí para ir al sitio original y leerla.





La página de letraG, una útil herramienta


miércoles, 9 de marzo de 2011

Fondos de pantalla

De cuando en cuando me aburro de mi fondo de pantalla y me hago uno.
Los subo por si a alguien le apetece ponérselos también.


Para verlo en su tamaño original (1920 x 1200 px), pinchar sobre la imagen

Para verlo en su tamaño original (1920 x 1200 px), pinchar sobre la imagen




jueves, 10 de febrero de 2011

Cococar

A través de 40fakes me enteré ayer de este interesante y divertido proyecto, promovido desde el estudio catalán Cocolia:



Si quieres participar, solo tienes mandar un mail a info@cocolia.cat, indicando tu nombre y dirección postal, esperar a que te llegue (dicen que en pocos días) montarla, personalizarla y mandar la foto del resultado. La fecha límite de entrega es el 31 de marzo.

Una vez recibida, se subirá la imagen a cococar y se hará difusión de cada pieza, así como de tu página web.

+ info en su web, claro.

Cosas visuales

Gracias a twitter he descubierto un sitio nuevo donde bucear a fondo en busca de nuevos e interesantes proyectos de diseño. Se trata de cosas visuales, un lugar interesante que seguiré muy de cerca.


lunes, 7 de febrero de 2011

I Concurso de diseño. YOUR HEINEKEN [ARCO]

Desde Heineken y ArcoMadrid nos animan a concursar diseñando una botella de la misma marca.



El premio consiste en 3000€ y en que el diseño forme parte de los ofrecidos por Heineken a sus usuarios para personalizar la botella.

Un concurso divertido que finaliza el 15 de febrero (fecha límite de entrega) y cuyo/a ganador/a se conocerá el 18, solo tres días después.

Más info:
Microsite del concurso

martes, 11 de enero de 2011

Entrada 101: black swan

La entrada 101 no podía ser mejor: desde la boca nos deleitan con unos preciosos carteles de la película de Darren Aronofsky, Black Swan:





Dicen que lamentablemente los carteles impresos hasta el momento solo serán usados para fines promocionales, y no para la venta. Esperemos que esto cambie, porque yo personalmente, los quiero!

Cortesía de Ulises.

martes, 9 de noviembre de 2010

La nueva PÌCAME


Ya ha salido la decimotercera entrega de la revista de diseño italiana PÌCAME, con una portada claramente retro, estética polaroid total.